domingo, 17 de junio de 2018

CUESTIONARIO DEL EJE AUTOBIOGRÁFICO Y DEL DOCUMENTAL "HOME"

CUESTIONARIO DEL EJE AUTOBIOGRÁFICO
1.¿Por que has elegido precisamente los acontecimientos que recogees en el eje y no otros muchos?¿So relevantes? ¿Son trascendentes? Explícalo con detalle.

He elegido estos acontecimientos porque son los que me han marcado a lo largo de mi vida,algunos no son relevantes,como que España ganase el mundial,pero eso hizo que me gustase mas el fútbol.

2.¿Recuerdas personalmente todos los hechos que has anotado en el eje?¿Cuáles son las fuentes que has utilizado para reconstruir tu biografía? ¿Son fuentes primarias o secundarias?


No los recuerdo todos personalmente,pues cuando era pequeño aun no tenia conciencia.Mis padres y mis abuelos me decían datos que yo no recordaba.Las fuentes primarias son mi familia y las secundarias las fotos y los vídeos.

3.Probablemente todas las fuentes que has utilizado,aparte de tu memoria,son orales.¿podrias haber usado fuentes escritas?¿Cuáles?¿Y una fuente iconográficas?

Si podría haber usado una fuente escrita como un diario personal. También podría haber usado una fuente iconográfica como una imagen.No he usado ninguna de ellas.

4.¿Crees que el eje que has elaborado proporciona una idea buena,aunque general,de tu Historia personal hasta ahora? Argumenta la respuesta.

Yo creo que sirve para mostrar mi Historia,aunque esta muy generalizada.

CUESTIONARIO DEL DOCUMENTAL "HOME"
1.¿Que te ha parecido,desde el punto de vista estético,el documental?¿Por qué?

Estéticamente me ha parecido espectacular los vídeos sobre zonas del planeta. 

2.¿Cuál es la idea principal que pretenden transmitirnos los autores del documental?¿Se defienden en él otras ideas importantes?¿Cuáles?

La idea principal del documental es hacernos reflexionar de que si seguimos en este camino el mundo se quedara sin recursos y la vida se acabará. También se defienden otras ideas como la pobreza y la contaminación.

3.Resume en una pagina el contenido del documental.

El documental empieza hablando de la creación del planeta causada por el bigbang. Después nos  habla del desarrollo de la vida  y de los ecosistemas. Luego explica el "homo sapiens" nuestra especie,de como cambia los ecosistemas y la vida de muchos seres vivos,hasta llegar al punto de que hemos cambiado mas el planeta en los últimos 50 años que en toda su historia. Sobreexplotamos todo:el agua para alimentar a animales,para la agricultura, y las reservas se están acabando;hemos talado mas del 12% del bosque amazonas(el pulmón del planeta);y la dependencia del petróleo contamina la atmósfera hasta el punto de que se han hecho agujeros en la capa de ozono.Al final habla de que si no cambiamos todo esto en los próximos 10 años no habría vuelta atrás.Por último nos habla de las medidas que están tomando ciertos países para que la situación cambie.

4.Explica que podemos hacer,en tu opinión,los seres humanos en general,y los dirigentes políticos en particular,para solucionar,al menos en parte,los peligros que se describen en el documental.

Los seres humanos deberíamos usar mas el transporte público o ir mas en bicicleta en vez de el coche para reducir las emisiones de CO2.Los políticos podrían prohibir la fabricación  de coches que utilicen el petróleo o derivados como combustible,e impulsar los coches electricos que no contaminan. También podrían impulsar la plantación de plantas en los bosques y talar un árbol por hectárea como Costa Rica,y frenar el consumo excesivo de agua.

jueves, 8 de marzo de 2018

comentario de texto a la fabricación de furgonetas

COMENTARIO DE TEXTO A LA FABRICACIÓN DE FURGONETAS 
2.1.       Describe la fábrica de furgonetas según los criterios que hemos estudiado en clase (madura o de tecnología punta, de base, etc.) Explica cuáles son las características de cada una de ellas.
Es de industria de tecnología punta porque utiliza robots de muy alta precisión,es de industria de bienes de consumo porque los venderán directamente en el comercio.


2.2.       ¿Se transforman materias primas en esta fábrica?
Si que se transforman,las materias primas que vienen de otro tipo de industruas como la de base o la de bienes de equipo les proporciona el metal con el que harán la carrocería.

2.3.       Haz una relación o lista explicativa de los diferentes productos industriales que aparecen en el documental. ¿Cómo se llaman estos productos que se emplean en esta fábrica de furgonetas: bienes básicos, bienes de consumo o bienes de equipo?
Bienes de consumo porqur son semielaborados.


2.4.       ¿Qué bienes de consumo se fabrican en esta factoría? ¿Para qué tipo de actividades crees que se usa la mayoría de ellos?
Se fabrican furgonetas,la mayoría se usa para trnsporte.

2.5.       ¿Cuántos vehículos puede producir esta fábrica en 24 horas? ¿Cuántos trabajadores se ocupan directamente de las distintas tareas que se realizan en ella?
Esta fábrica puede fábricar 720 furgonetas al día, porque  cada 2 minutos se fabrica una. En todo el proceso de su fabricación, en la furgoneta actúan directamente 1.500 personas, y controlando los robots  unas 500 personas.
2.6.       ¿Esta fábrica proporciona empleo a otras personas? ¿A quiénes?
Proporciona empleo a los minoristas y a los conductores de los camiones.
CONENTARIO DE TEXTO A LOS DOCUMENTALES 
1.EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE DE VACA.
1.1.        ¿En qué sector o sectores económicos podemos incluir a las personas que aparecen en el documental? Explica la razón de tu respuesta.
Se incluyen en el sector secundario porque pertence a la industria,transformaxion de materias primas en productos elaborados.


1.2.       La cría de vacas que podemos ver es una actividad ganadera. Clasifica este tipo de ganadería según todos los criterios que hemos estudiado en clase (nómada  sedentaria o transhumante, extensiva o intensiva, productividad, etc.) Explica la razón de cada una de tus afirmaciones resumiendo brevemente las características de cada uno de los tipos que has elegido. P. ej: “es ganadería estabulada porque el ganado permanece siempre en las instalaciones de la granja, y no se va trasladando en busca de pastos naturales.
Este tipo de ganadería es sedentaria porque no se tiene que desplazar a por el alimento,la ganadería es intensiva en fábricas especializadas en las vacas,su productuvidad es alta por los modernos sistemas que utilizan,y el ganado es estabulado porque controlan su alimentación,salud y engorde.
 1.3.       ¿Se muestran en el documental actividades del sector secundario? ¿Cuáles? ¿Por qué decimos que son del sector secundario?
Si que se muestran actividades del sector secundario, cuando transforman la leche en desnatada..Y decimos que son actividades de el sector secundario porque transforman materias primas(leche de vaca) en productos elaborados.


1.4. ¿Se muestra en el documental alguna actividad del sector terciario? ¿Cuál? ¿Por qué decimos que es de este sector?
Si que se muestra una actividad del sector terciario,el transporte de la leche a el comercio. 
1.5.       La productividad de la granja lechera es muy alta. ¿Influye en esta circunstancia la tecnología que se emplea? Describe al menos dos de los procesos que se ven en el documental y en los que los avances tecnológicos mejoran la productividad.
Si Si que influye la tecnología,los avanzados sistemas oara ordeñar que permiten ordeñar a 600 vacas en 2 horas y 45 minutos,además la tecnología permite conservar la leche a temperatura ambiente en perfectas condiciones. 


1.      1.6.       En la granja y en la fábrica de productos lácteos aparecen bastantes objetos procedentes de actividades del sector secundario. Escribe todos los que has visto y reconocido. ¿Por qué decimos que proceden del sector secundario?
L.  La máquina de masaje,el tanque de almacenamiento,los robots para empaquetar..todo esto procede del sector secundario porque son productos elaborados. 


1.7.       ¿Qué son y para qué se emplean los procesos llamados “uperización” y “pasteurización”?
La uperizacion se utiliza para alargar el tiempo de conservación y consiste en una inyección de vapor hasta llegar a los 150 grados.Y la pasteurización consiste en someter un alimento, generalmente líquido, a una temperatura aproximada de 80 grados durante un corto período de tiempo enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido. 

1.8.       Resume en unas pocas líneas el contenido del vídeo.
Consiste en la fabricación de leche que viene de granjas de vacas, en su método de conservación en tanques,en como se ordeñan las vacas y en su transporte en camiones.



miércoles, 31 de enero de 2018

EL IMPACTO AMBIENTAL DEL HOMBRE
3.1.       ¿Recuerdas qué imágenes se dedican en cada uno de los dos documentales anteriores a explicar cómo se eliminan los residuos inservibles? Explícalas
   En el vídeo de la extracción de la leche desnatada, la nata que se separa de la leche se usa para fabricar nata montada o mantequilla. En el vídeo de fabricación de furgonetas en Vitoria yo no escucho nada de adonde destinan los residuos. 
3.2.       ¿Sabes si estas industrias planean el destino final de los bienes que producen cuando estos han dejado de ser útiles?
No dice nada en ninguno de sus videos pero pienso que en el de la leche los tetrabriks se reciclaran y en las furgonetas cuando se averien los llevarán al desguace.
3.3.       Haz un breve resumen del contenido del vídeo y explica qué haces tú para reducir tu impacto ambiental en el planeta. Explica también qué crees que deberías hacer, aunque de momento no lo haces.
En la actualidad nos encontramos en una sociedad de consumo y el ser humano es el principal culpable,según NATIONAL GEOGRAPHIC estos son los productos que vamos a consumir a lo largo de nuestra vida.

El ser humano consumirá 9064 L de leche que es lo único que beberemos en nuestros primeros años.También nuestros padres nos pondrán 3800 pañales que es un gasto bastante grande de energía para hacerlos.Este niño de un país desarrollado emitirá mas dióxido de carbono a la atmósfera que una persona de un país subdesarrollado en toda su vida.

El ser humano comerá carne de ternera que equivale a 4 vacas,21 ovejas,15 cerdos,1.200 pollos y 13.345 huevos.El ser humano ingiere de media 55 barras de pan al año y unas 4283 a lo largo de toda su vida.
La mayor parte d los alimentos vienen envasados,todos los envases que tiramos al contenedor son alrededor de 8,5 toneladas solo en envases que vienen con  la comida.Si contamos también bienes de consumo u otros productos.

EL ser humano expulsara de su cuerpo alrededor de 3000 Kg de heces en toda su vida.Con lo que nos tendremos que limpiar con 4239 rollos de papel.

Las aguas residuales hacen que nuestra ciudad no este tan contaminada .Por lo que enviaremos 155 litros de agua al día para ser limpiadas en depuradoras.

Nosotros nos solemos cansar de la ropa o se nos rompe y por eso hay que renovarlas,compraremos miles y miles de prendas.También tendremos alrededor de 3,5 lavadoras,4,8 televisores y 3,2 microondas.

El ser humano tendrá de media 8 coches y recorrerá unos 728.489 km que equivale a ida y vuelta a la luna, y para eso hace falta muchísimo combustible.

A lo largo de nuestra vida visitaremos al médico unas 314 veces y en la mayoría de visitas mandara recetas medicas y a los 60 años nos habremos tomado unas 30.000 pastillas.

CONCLUSION PERSONAL

En mi opinión pienso que el ser humano consume demasiadas cosas que antes se necesitaban menos de la mitad para vivir .También pienso que las empresas crean productos no muy duraderos para que consumamos otras y creemos una sociedad de consumo.El ser humano crea un impacto ambiental muy grande y deberíamos consumir solo lo necesario.






jueves, 30 de noviembre de 2017

CLIMOGRAMA DE WADI HALFA,SÚDAN

WADI HALFA,SÚDAN
 


Wadi Halfa es una ciudad situada en el norteño estado sudanés de Norte, en la orilla del lago Nubia formado por la presa de Asuán. Sus coordenadas son 21,7° N, 31,3° E.

CLIMOGRAMA

DATOS

Meses              Temperatura ºC   Precipitaciones (mm)
                                                    
Enero               14,5                     0
Febrero            16                        0
Marzo              20,5                     0
Abril                25,7                     1
Mayo               29,6                     1
Junio                31,5                     0
Julio                 31,6                     2
Agosto             31,2                     0
Septiembre      29,4                     0
Octubre           26,8                     0
Noviembre      21,4                     0
Diciembre       16                        0