jueves, 8 de marzo de 2018

CONENTARIO DE TEXTO A LOS DOCUMENTALES 
1.EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE DE VACA.
1.1.        ¿En qué sector o sectores económicos podemos incluir a las personas que aparecen en el documental? Explica la razón de tu respuesta.
Se incluyen en el sector secundario porque pertence a la industria,transformaxion de materias primas en productos elaborados.


1.2.       La cría de vacas que podemos ver es una actividad ganadera. Clasifica este tipo de ganadería según todos los criterios que hemos estudiado en clase (nómada  sedentaria o transhumante, extensiva o intensiva, productividad, etc.) Explica la razón de cada una de tus afirmaciones resumiendo brevemente las características de cada uno de los tipos que has elegido. P. ej: “es ganadería estabulada porque el ganado permanece siempre en las instalaciones de la granja, y no se va trasladando en busca de pastos naturales.
Este tipo de ganadería es sedentaria porque no se tiene que desplazar a por el alimento,la ganadería es intensiva en fábricas especializadas en las vacas,su productuvidad es alta por los modernos sistemas que utilizan,y el ganado es estabulado porque controlan su alimentación,salud y engorde.
 1.3.       ¿Se muestran en el documental actividades del sector secundario? ¿Cuáles? ¿Por qué decimos que son del sector secundario?
Si que se muestran actividades del sector secundario, cuando transforman la leche en desnatada..Y decimos que son actividades de el sector secundario porque transforman materias primas(leche de vaca) en productos elaborados.


1.4. ¿Se muestra en el documental alguna actividad del sector terciario? ¿Cuál? ¿Por qué decimos que es de este sector?
Si que se muestra una actividad del sector terciario,el transporte de la leche a el comercio. 
1.5.       La productividad de la granja lechera es muy alta. ¿Influye en esta circunstancia la tecnología que se emplea? Describe al menos dos de los procesos que se ven en el documental y en los que los avances tecnológicos mejoran la productividad.
Si Si que influye la tecnología,los avanzados sistemas oara ordeñar que permiten ordeñar a 600 vacas en 2 horas y 45 minutos,además la tecnología permite conservar la leche a temperatura ambiente en perfectas condiciones. 


1.      1.6.       En la granja y en la fábrica de productos lácteos aparecen bastantes objetos procedentes de actividades del sector secundario. Escribe todos los que has visto y reconocido. ¿Por qué decimos que proceden del sector secundario?
L.  La máquina de masaje,el tanque de almacenamiento,los robots para empaquetar..todo esto procede del sector secundario porque son productos elaborados. 


1.7.       ¿Qué son y para qué se emplean los procesos llamados “uperización” y “pasteurización”?
La uperizacion se utiliza para alargar el tiempo de conservación y consiste en una inyección de vapor hasta llegar a los 150 grados.Y la pasteurización consiste en someter un alimento, generalmente líquido, a una temperatura aproximada de 80 grados durante un corto período de tiempo enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido. 

1.8.       Resume en unas pocas líneas el contenido del vídeo.
Consiste en la fabricación de leche que viene de granjas de vacas, en su método de conservación en tanques,en como se ordeñan las vacas y en su transporte en camiones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario